
LA MODA EN LA PREHISTORIA
No podemos asegurar exactamente como era la vestimenta prehistórica pero si hacernos una idea,
e aquí unas imágenes:
We can not assure exactly what the prehistoric dress was
like,but if you have an idea,here are some pictures:
![]() |
Hombre creando vestimenta |

LA MODA EN LA ANTIGUA GRECIA Y ROMA
Gracias a las antiguas pinturas clásicas y conservaciones podemos saber como se vestia en Grecia y Roma.
![]() |
Moda en Hombre |

LA MODA EN LA EDAD MEDIA/Fashion in median age
![]() |
Campesinos |


Moda Contemporanea

En el siglo XIX es cuando la moda, en el
sentido moderno del término, aparece en toda su plenitud. Se asienta en
dos pilares fundamentales: La Alta Costura y la Confección. En esta
época descansa su estructura fundamental de la moda contemporánea.
La contribución de Worth a la evolución de la moda fue clara, pues la apertura del primer taller de costura en 1858 se convirtió en una celebridad, firmaba sus prendas como si fueran obras de arte.
Paul Poiret salió
triunfante del difícil reto de ganar la batalla al corsé y crear prendas
mucho más desestructuradas y cómodas. Fue, además, el primer modisto en lanzar su propio perfume y descubrió la magia de oriente.
Este Siglo de Oro de la Moda tuvo, en
pleno siglo XX, sus momentos estelares y creadores que rompieron
esquemas, que aportaron valores inéditos e hicieron avanzar la moda por
los difíciles caminos de la creatividad.
A los modistos Poiret y Chanel se les ha
atribuido hacer librado a la mujer de encorsetamientos y rigideces,
pero en realidad el primero de esta revolución fue Fortuny con su
incomparable túnica Delfos de seda plisada, inspirada en los chifones de la Antigua Grecia que caía hasta los pies sin costuras ni recogidos.
El siglo de Oro de la Moda encontró uno de sus mejores hitos en el talento de una mujer extraordinaria: Coco Chanel.
Cambió radicalmente la imagen de la mujer. Está considerada la
diseñadora más genial de todos los tiempos. Chanel liberó a la mujer de
un corsé mental capaz de dar un nuevo giro a la moda.
Entre los años 20 y 30 multiplicó su
amistad con artistas como Picasso, Dalí, Jean Cocteau y con políticos
como Churchill. Su “aventura americana” se inició en el año 31. El
productor cinematográfico Samuel Goldwing la contrató para vestir a las
estrellas de Hollywood. El Gremio Internacional de la Joyería le pidió
que diseñara joyas.
Quien revolucionó la estética femenina a
finales de la década de los cuarenta fue el diseñador Christian Dior
quien, con el boom de su “New Look!, resucita la tradición del gran lujo
de la moda francesa. Le dio un nuevo toque de romanticismo y feminidad.
Una cualidad que resulta definitiva definitiva para los diseñadores: La
intuición para saber descubrir los signos de los tiempos, las
necesidades y aspiraciones de la nueva generación. Las mujeres salían de
una época de horrores y privaciones con una estética basada en la
rigidez de los colores neutros y de los uniformes militares y él supo
darles precisamente todo lo contrario.
Introdujo también una forma nueva de
presentar las colecciones. Infundió a sus pases una gran teatralidad. A
sus colecciones-espectáculo acudían las celebridades del momento: La
Duquesa de Windsor, Soraya, Gracia de Mónaco, Lauren Bacall…
No hay comentarios:
Publicar un comentario